Monn, Mathias Georg

Organista, profesor de música y compositor

Austríaco Barroco tardío - Pre Clásico

Viena,  9 de abril de 1717 - † Viena,  3 de octubre de 1750

Nacido como Johann Georg Mann, se sabe mucho menos sobre la vida de Monn que sobre sus ideas musicales, ignorándose en qué momento modificó su primer nombre y su apellido. 
Mathias Georg Monn

Solo se conocen sus nombramientos como sopranista en Klosterneuburg, cerca de Viena en 1731 y 1732,, donde se supone que recibió la formación musical. Posteriormente, ocupó el mismo cargo en Melk, en la Baja Austria, y a partir de 1738 se cree que fue organista de la nueva Karlskirche, en el distrito Wieden de Viena. Junto con Georg Christoph Wagenseil, Leopold Mozart y Josef Starzer, Monn formó el movimiento preclásico vienés ("Wiener Vorklassik"), cuyos compositores hoy en día son conocidos en su mayoría solo por sus nombres. Se podría decir que Monn y los mencionados  representan una escuela de compositores austriacos que habían estudiado a fondo los principios del contrapunto practicados por Johann Sebastian Bach y Johann Joseph Fux, pero también efectuaron una cambiar del estilo barroco formalista, imponente y ornamentado a la música Galante más simple y elegante. Además, renovaron la forma sonata ampliando los conceptos de tema secundario  desarrollo. Posteriormente, Michael y Joseph Haydn desarrollarían mucho más estos conceptos. Sin embargo, su exitosa introducción del tema secundario en la sinfonía fue un elemento importante para la Primera Escuela Vienesa (Haydn, Mozart, Beethoven y Schubert ) que vendría unos cincuenta años después.

Edición discográfica de obras de Mathias Georg Monn

Georg Mathias Monn vestía siempre de negro y nunca se casó. Su débil constitución y un trabajo fatigante contribuyeron al deterioro de su salud; murió de tuberculosis a los 33 años de edad, según consta en su acta de defunción. Monn es recordado, en particular, como aparentemente el primer compositor en escribir una sinfonía de cuatro movimientos con un minué como tercer movimiento, aunque muchas de sus sinfonías siguen el patrón tradicional italiano de tres movimientos. Su exitosa introducción del tema secundario en la sinfonía fue una condición importante para la Primera Escuela Vienesa que vendría unos cincuenta años después. Escribió una serie de conciertos que marcan la transición del Barroco al Clásico en la forma. 

El catálogo de obras escrito por Matthias Monn contiene dieciséis sinfonías, una partitura de cuartetos , sonatas, misas y composiciones para violín y teclado . Un concierto para clavecín de Monn fue arreglado "libremente" por Arnold Schoenberg como un concierto para violonchelo de Pablo Casals. El concierto para violonchelo en Re Mayor de Monn/Schoenberg ha sido grabado por Yo-Yo Ma y muchos otros violonchelistas. Schoenberg también escribió "realizaciones continuas" para varias obras de Monn, incluido un concierto para violonchelo en Sol menor que fue grabado por Jacqueline du Pré. Algunas de sus obras suelen ser confundidas con las de su hermano menor Johann Christoph Mann.

"Sinfonía en Si Mayor" - Camerata Bern